
La Plaza Ancestral Teib y Esfera Madre dan vida a este taller teorico-practico de Yurtas, como parte del tejido y evolución de las proyecciones para la plaza Teib. Este bohío itinerante será la nueva casa de pensamiento para la plaza y la comunidad de Tabio. Para su elaboración, montaje y siembra quisimos abrir las puertas al aprendizaje y el compartir en comunidad, además de apoyar el bautizo que recibirá esta nueva casa por parte del Mamo Senchina (Kogui) de la Sierra Nevada de Santa Marta. La Yurta es una estructura móvil en bambú o madera de origen Mongol, utilizada en muchos casos como vivienda, invernadero, taller o lugar de reunión. En el taller revisaremos su historia, los detalles para su construcción y las posibilidades que estas ofrecen. En esta oportunidad estaremos construyendo una Yurta de 4.5 mts de diámetro, con techo reciproco y enfocada en ser una Yurta itinerante es decir de muy fácil montaje y desmontaje.
Las Yurtas son una gran posibilidad para crear un asentamiento económico, versátil y acogedor que requiere de poco tiempo para su construcción.
Esta es una celebración por la vida y por lo tanto buscamos que además de aprender sobre las estructuras de las yurtas, aprendamos unos de otros y así compartir esta experiencia unidos en la alegría, el aprendizaje, la música, la danza, los alimentos y la naturaleza.
TEMÁTICAS:
- Introducción a las Yurtas
- Teoría, funcionamiento y posibilidades de la Yurtas
- Diseño y Cálculo
- Preparación de material y terreno
- Tejido y montaje de la Yurta
TALLERISTAS:
ESFERA MADRE
Urus Tovar y Nicolas Abad Artistas Visuales, inspirados en llevar y compartir una vida sencilla mediante la bio-construcción, viviendas nómadas y estructuras livianas, involucrados con la permacultura desde hace 3 años, como voluntarios y practicantes en diferentes proyectos. Su trabajo combina el arte, la arquitectura y la sustentabilidad para crear espacios armónicos con el planeta y para quien los habite.
QUE INCLUYE:
Facilitación – Materiales - Certificación - Almuerzo Vegetariano - Música en Vivo / Danzas / Circulo de Palabra
PROGRAMACIÓN:
27 de Octubre
08.00 Llegada, recibimiento
09.00 Charla teórica, calculo, diseño y posibilidades de las yurtas
11:00 Preparación del material
13.00 Almuerzo
14:30 Tejido y montaje
18:30 Bautizo y circulo de palabra
20:00 Fin de las actividades
INFORMACIÓN:
Inversión: $ 87.000
Celular y Whatsapp: 310 771 1110 – 311 440 4702 - 310 3136088
Mail: esferamadre@gmail.com
PASOS DE INSCRIPCIÓN:
1.Aparta tu cupo consignando el valor del taller en la cuenta de ahorros Davivienda # 462900050412 a nombre de Nicolás Abad c.c 1.019.062.407.
2. Envía una foto de comprobante de pago con tu nombre y cédula al correo esferamadre@gmail.com o al whatsapp: 310 771 1110
3. Espera la confirmación del correo junto con algunas recomendaciones.
REQUISITOS:
-Ninguna en especial. No necesitas ninguna experiencia en construcción. Solo buena energía y haberte inscrito y pagado previamente.
¿QUÉ TRAER?
* Temperatura promedio: 22 Grados. Venir preparados para sol y lluvia.
- Abrigo ligero, chaqueta impermeable, ropa de trabajo
- Sombrero o gorra
- Medicamentos personales
- Seguro de salud vigente
- Memoria USB
- Cuaderno y lápiz.
Este taller busca dar las herramientas teóricas y practicas a cualquier persona, sin experiencia en construcción, arquitectura o afines, para construir su propia yurta, en su propio lugar. Al igual que ampliar la red de proyectos afines para expandir el conocimiento no solo alrededor de las yurtas sino de practicas sustentables, armónicas con la naturaleza y que nos ayuden a mantener nuestro planeta vivo y radiante para las generaciones venideras. Así que ¡¡¡BIENVENDOS TODOS A ESTA CELEBRACIÓN POR LA VIDA!!!